Detener la pérdida de la diversidad biológica, así como proteger las especies amenazadas y evitar su extinción.
¡Súmate y haz visible tu compromiso por la biodiversidad!
Contribuir al entorno, es más necesario que nunca
Los hoteles más comprometidos con el medio ambiente y la biodiversidad que nos rodea, se suman a esta iniciativa para proteger el ecosistema marino de nuestras islas y, en definitiva, de nuestro planeta.
Por qué debemos contribuir a la protección de la pardela cenicienta
Anualmente, a finales de octubre, las aves juveniles abandonan el nido en su primer vuelo hacia el mar y es cuando caen desorientadas, deslumbradas por la iluminación de las urbanizaciones costeras.
Súmate
a la iniciativa
Ayudamos a las organizaciones a integrar criterios de sostenibilidad en sus modelos de negocio y en poner en valor los esfuerzos que hacen en torno a los ODS.
Proceso
de distinción
Si eres un establecimiento de alojamiento turístico, conoce los pasos a seguir y los criterios a cumplir para obtener la distinción de desarrolla la iniciativa
Entidades
colaboradoras
Si no eres un establecimiento hotelero o similar y perteneces a una organización de cualquier índole, puedes contribuir a esta iniciativa como entidad colaboradora.
Hazte
voluntario
La recogida de ejemplares se hace posible gracias a las personas y entidades voluntarias que se suman anualmente a la campaña que promueve el Cabildo Insular de Tenerife.
Una iniciativa alineada con la Agenda 2030
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 generan un marco para ordenar y proteger los ecosistemas marinos y costeros de la contaminación terrestre
Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra.
Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana, respecto de la mitigación del cambio climático y la reducción de sus efectos.

Las aves rescatadas son trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre donde se someten a revisión veterinaria. La mayoría no presentan lesiones, lo único que han caído en el suelo y no pueden retomar el vuelo, pero algunas han de ser intervenidas por fracturas o por contaminación.
Alejandro Suárez, Doctor en veterinaria
Centro de Recuperación de fauna silvestre La Tahonilla
Cabildo Insular de Tenerife
0
Ejemplares de pardela se recogieron en Tenerife en la campaña de 2022 0%
De los ejemplares que se recogieron en Tenerife fueron liberados al mar 0%
De las aves recogidas se produjeron en las zonas costeras de Adeje y Arona